Beyond the Edge es un laboratorio transversal para explorar e impulsar la conciencia ecológica a través del arte.
Nace de The Edge, un proyecto del artista multidisciplinar español Álvaro Laiz, y el marco para proyectos artísticos desarrollado por UreCulture, que tiene como objetivo acercarse a las mejores prácticas de sostenibilidad, al tiempo que catalizar el poder del arte para impulsar el cambio hacia un futuro mejor.
Beyond the Edge explora cómo acercarnos a una nueva forma de pensar con un enfoque en la colaboración sistémica, la innovación y pensamiento circular a través de nuestro proyecto (RE)FRAME. Beyond the Edge también reflexiona en torno a temas como la profunda conexión entre el ser humano y la naturaleza; la necesidad de (re)conectar con sistemas de pensamiento a largo plazo y la reciprocidad; y la importancia del arte en este proceso.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de National Geographic Society, Burroughs Wellcome Fund y el Museo Universidad de Navarra.
Un proyecto de diseño circular, innovación y colaboración sistémica.
Beyond the Edge se ha construido sobre un marco para proyectos artísticos que tiene como objetivo catalizar un futuro mejor para el planeta y sus habitantes.
Conectar la sostenibilidad al núcleo y a la planificación inicial del proyecto artístico.
Proponemos una lista de estrategias de donación que aportan un impacto positivo inmediato a nuestra planta y su gente para compensar la huella de los proyectos
Ayudamos a comisariar programas y a contar historias en torno al proyecto artístico para concienciar sobre la justicia climática y la sostenibilidad.
A través del proyecto artístico, contribuimos a la búsqueda sistémica de discursos, innovación y soluciones para la sostenibilidad a través de alianzas transversales. Las artes nos ofrecen una plataforma única para esta oportunidad.
Exploramos la intersección entre The Edge y la sostenibilidad.